Canarias incrementa su comercio exterior en 2025, pero mantiene un fuerte déficit comercial



Canarias incrementa su comercio exterior en 2025, pero mantiene un fuerte déficit comercial

Las importaciones en Canarias durante los dos primeros meses de 2025 alcanzaron un valor provisional de 3.741,46 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

Por su parte, las exportaciones sumaron 668,02 millones de euros, con un incremento del 5,6% en comparación con enero y febrero de 2024. A pesar de esta mejora, el déficit comercial se situó en 3.073,44 millones de euros, y la tasa de cobertura —proporción entre exportaciones e importaciones— apenas alcanzó el 17,9%, lo que refleja una fuerte dependencia exterior.

Entre los productos más importados en febrero destacan la maquinaria y el equipo de transporte (22,4%), el petróleo y sus derivados (20,5%) y los productos alimentarios (18,5%). El 83,2% de las importaciones provinieron del resto de España, el 10,7% del resto de la Unión Europea (UE-27_2020) y en total, el 94,9% llegaron desde Europa. Solo un 2,8% procedieron de Asia.

En cuanto a las exportaciones, los principales productos enviados al exterior fueron la maquinaria y equipos de transporte (28,2%), el petróleo y sus derivados (28,1%) y los alimentos (9,5%). El 26,4% de las ventas se dirigieron al resto de España, el 32,2% a la UE-27 y en total, el 63,7% tuvieron como destino países europeos. América representó el 6,8% de los destinos exportadores.

Estos datos reflejan una leve mejora en la actividad comercial exterior del archipiélago, aunque evidencian también la necesidad de reforzar la balanza comercial canaria para reducir su dependencia del exterior.

Fuente: ISTAC

 

Scroll al inicio