Ines

Desigualdades de ingresos, consumo y riqueza: Salvando las disparidades

Desigualdades de ingresos, consumo y riqueza: Salvando las disparidades

La desigualdad económica es un fenómeno persistente que afecta a millones de personas en todo el mundo. No solo se refleja en los ingresos, sino también en la capacidad de consumo, en las tasas de ahorro y en la acumulación de riqueza a lo largo del tiempo. Comprender estas dinámicas es clave para diseñar estrategias […]

Desigualdades de ingresos, consumo y riqueza: Salvando las disparidades Read More »

Los déficits de la eurozona y la UE disminuyen respecto al segundo trimestre de 2024

Los déficits de la eurozona y la UE disminuyen respecto al segundo trimestre de 2024

En el tercer trimestre de 2024, la ratio de déficit de las administraciones públicas respecto del PIB ajustada estacionalmente se situó en 2,6% en la zona del euro (EA20) y en 2,9% en la UE. En comparación con el segundo trimestre de 2024, la ratio de déficit disminuyó tanto en la zona del euro como

Los déficits de la eurozona y la UE disminuyen respecto al segundo trimestre de 2024 Read More »

Tendencias salariales 2025: un análisis global y el desafío estratégico para Canarias

José Miguel González, Director de Consultoría y Gestión Comercial de Corporación 5, asegura que Canarias seguirá creciendo en este nuevo año, pero a tasas desaceleradas.

José Miguel González Hernández, Director de Consultoría y Gestión Comercial de Corporación 5, presenta un análisis exhaustivo sobre las tendencias salariales previstas para 2025, evidenciando las desigualdades económicas que persisten a nivel global y regional. A nivel mundial, sectores como el farmacéutico lideran los incrementos salariales, con alzas superiores al 10%, impulsadas por su resiliencia

Tendencias salariales 2025: un análisis global y el desafío estratégico para Canarias Read More »

La Cifra de Negocios en la Industria Desciende un 2,0% Interanual en Noviembre de 2024

La Cifra de Negocios en la Industria Desciende un 2,0% Interanual en Noviembre de 2024

En noviembre de 2024, el Índice General de Cifra de Negocios en la Industria (ICN) mostró una disminución anual del -2,0% en la serie original y del -0,4% en la serie ajustada de efectos estacionales y de calendario. A nivel mensual, el índice creció un 0,9% en comparación con octubre, eliminando efectos estacionales y de

La Cifra de Negocios en la Industria Desciende un 2,0% Interanual en Noviembre de 2024 Read More »

El IPC sube al 2,8% en diciembre de 2024, impulsado por la inflación subyacente y el IPCA

El IPC sube al 2,8% en diciembre de 2024, impulsado por la inflación subyacente y el IPCA

En diciembre de 2024, el Índice de Precios de Consumo (IPC) alcanzó una tasa anual del 2,8%, lo que supone un incremento de cuatro décimas respecto al mes anterior. Principales influencias en el aumento del IPC Los grupos que más contribuyeron a esta subida fueron: Transporte: Con una tasa anual del 0,6%, incrementada en 1,6

El IPC sube al 2,8% en diciembre de 2024, impulsado por la inflación subyacente y el IPCA Read More »

José Miguel González Hernández analiza la divergencia económica entre Canarias y el resto de España en RTVC

José Miguel González Hernández analiza la divergencia económica entre Canarias y el resto de España en RTVC

José Miguel González Hernández, nuestro Director de Consultoría y Gestión Comercial de Corporación 5, fue invitado a participar en el programa Ponte al día de Radio Televisión Canaria (RTVC.es). Durante su intervención, José Miguel ofreció un análisis detallado sobre la divergencia económica entre Canarias y el resto del territorio nacional, abordando los factores que contribuyen

José Miguel González Hernández analiza la divergencia económica entre Canarias y el resto de España en RTVC Read More »

Eurostat publica la inflación en la zona euro: 2,4% en diciembre de 2024

Eurostat publica la inflación en la zona euro: 2,4% en diciembre de 2024

La inflación anual de la zona euro se espera que alcance el 2,4% en diciembre de 2024, un ligero aumento respecto al 2,2% registrado en noviembre de 2024, según las estimaciones publicadas por Eurostat. Este aumento refleja los cambios en los principales componentes que influyen en la inflación de la región. Desglose por Componentes Entre

Eurostat publica la inflación en la zona euro: 2,4% en diciembre de 2024 Read More »

José Miguel González, Director de Consultoría y Gestión Comercial de Corporación 5, asegura que Canarias seguirá creciendo en este nuevo año, pero a tasas desaceleradas.

José Miguel González, Director de Consultoría y Gestión Comercial de Corporación 5, asegura que Canarias seguirá creciendo en este nuevo año, pero a tasas desaceleradas.

En 2024, Canarias experimentó un crecimiento económico moderado, aún impulsado por el rebote posterior a la crisis de 2020. José Miguel González explicó que, aunque el año fue positivo, el crecimiento se desacelerará en 2025 debido a las limitaciones estructurales de la economía canaria, que sigue dependiendo del turismo y el consumo público. En cuanto

José Miguel González, Director de Consultoría y Gestión Comercial de Corporación 5, asegura que Canarias seguirá creciendo en este nuevo año, pero a tasas desaceleradas. Read More »

ISTAC publica las importaciones en valor en Canarias hasta octubre de 2024 registraron una subida del 3,9% respecto a 2023

Las importaciones en valor en Canarias hasta octubre de 2024 registraron una subida del 3,9% respecto a 2023

El comercio exterior en Canarias sigue mostrando una dinámica interesante durante 2024. Según datos provisionales, entre enero y octubre de este año, las importaciones ascendieron a 18.722,449 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Por otro lado, las exportaciones alcanzaron los 3.025,852 millones de euros,

ISTAC publica las importaciones en valor en Canarias hasta octubre de 2024 registraron una subida del 3,9% respecto a 2023 Read More »

Scroll al inicio