
El comercio minorista en Canarias continúa mostrando señales positivas. En marzo de 2025, la tasa de variación anual del índice general del comercio minorista a precios constantes —es decir, sin tener en cuenta la inflación— se situó provisionalmente en un 3,9%, por encima del promedio nacional, que fue del 3,7%.
Con este resultado, Canarias se posiciona en la novena posición dentro del ranking nacional de comunidades autónomas. Las mayores subidas se registraron en el País Vasco (6,8%), Madrid (6,4%) y Murcia (5,9%). En el extremo opuesto, Asturias (-0,5%), Extremadura (0,0%) y Baleares (1,4%) presentaron las menores variaciones.
En el caso de Canarias, el crecimiento fue especialmente notable en los grupos de alimentación, con un aumento del 5,3%, y en el resto de productos, con un alza del 4,2%.
Además, el empleo en el comercio minorista canario ha experimentado un incremento del 2,6% en los últimos doce meses, situándose como la segunda comunidad con mayor crecimiento en ocupación del sector. Solo Navarra, con un 2,8%, supera este dato, mientras que Baleares y Castilla–La Mancha empatan en tercera posición con un 2,5%. En contraste, las comunidades con menor variación fueron Asturias (-0,4%), Extremadura (-0,3%), Ceuta (0,0%) y Melilla (0,0%).
Estos datos reflejan la buena salud del comercio minorista en el archipiélago, tanto en términos de ventas como de empleo, consolidando su papel como motor económico regional.
Fuente: ISTAC