CEOE y Corporación 5 analiza los desafíos y oportunidades del continente africano, y propone la colaboración educativa como motor de desarrollo y crecimiento compartido.

La cooperación entre Canarias y África se encuentra en un momento decisivo. Un nuevo informe, elaborado con la participación de Corporación 5, destaca que la formación profesional es una herramienta estratégica para avanzar hacia una colaboración más efectiva, bidireccional y adaptada a los desafíos actuales de la región.

El continente africano, a pesar de enfrentar retos como la inestabilidad política y la vulnerabilidad al cambio climático, posee un gran potencial para el desarrollo de energías renovables y cuenta con más del 60% de la tierra cultivable sin explotar del mundo. Estas oportunidades, combinadas con una población joven y dinámica, abren un abanico de posibilidades para la colaboración.

El informe propone un enfoque de cooperación basado en el fortalecimiento de los sistemas de formación profesional en África. Iniciativas como el desarrollo de marcos de cualificaciones continentales y la promoción de la formación en sectores clave como la economía verde y la digitalización son fundamentales para impulsar un crecimiento inclusivo y sostenible.

Desde Canarias, programas como las Becas Canarias-África y el proyecto «Enseñar África» ya están contribuyendo a construir puentes y a fomentar un entendimiento mutuo. El informe concluye que, invirtiendo en capital humano y en una formación de calidad, se sientan las bases para un futuro de prosperidad compartida entre ambos continentes.

Scroll al inicio